14/03/2022
Celebración online en AL
En el marco del Año Jubilar en Salida, las comunidades virtuales de América Latina, se reunieron para celebrar el fin del recorrido de estos meses de formación en torno al documento: "Los pobres y la tierra claman consuelo".Desde la comisión "Los pobres y la tierra" del Secretariado Latinoamericano, durante el último trimestre del año anterior, se constituyeron cuatro comunidades virtuales: Tierra, Agua, Fuego, Aire. Acompañados por sus facilitadores -hermanas y laicos de la Consolación-, fueron profundizando diferentes aspectos del documento "Los pobres y la tierra claman consuelo". En una sencilla y amena celebración festiva online pudieron sintetizar el camino recorrido y, sobre todo, fortalecer lazos de comunión e identidad carismática.
13/03/2022
Tejiendo redes de esperanza en Los Andes
"Tejiendo juntas redes de esperanza, salimos, nos encontramos, anunciamos" Con este lema del actual trienio, las coordinadoras de los equipos de la provincia de los Andes se reunieron en una jornada de evaluación y programación del nuevo curso.Acompañadas por Silvia Sosa, superiora provincial, las hermanas compartieron una amena reunión online, donde pusieron en común los avances y desafíos que se van presentando en la animación y acompañamiento de la vida pastoral de la provincia."Dedicar un tiempo para este momento con corazón abierto", -con estas palabras, Silvia-, animaba a la reflexión y el rico compartir entre todas. Misión Compartida, Pastoral Juvenil, Formación, Economía y Comunicación fueron presentando logros y prioridades en la provincia.
08/12/2021
Esperada visita en Los Andes
En el día de la Inmaculada, Antonia Munuera, Superiora General acompañada por Silvia Sosa, Superiora Provincial de los Andes, llegó a la Casa de Espiritualidad "La Lomita de la Virgen", en la provincia de Córdoba, Argentina.
Con mucha alegría las hermanas de la comunidad, la recibieron en la casa y celebraron la eucaristía de esta solemnidad, presidida por P. Eduardo Casas. Compartimos frases de su homilía, inspiradoras para esta visita largamente esperada:
"La disponibilidad incondicional de María a la propuesta a la cual Dios la invitó implicó, en su proyecto de vida, un cambio absoluto de planes.
Toda disponibilidad implica sacrificio y dejar de hacer aquello que nosotros deseábamos o esperábamos para comenzar a realizar, por gracia, aquello que Dios quiere para nosotros. Lo cual, ciertamente, es siempre lo mejor"
02/12/2021
Visita Pastoral en Sucre
“¡LLENEN LAS TINAJAS!... LLÉNENLAS HASTA EL BORDE!”
Con gozo iniciamos la Visita del Gobierno General a nuestra Comunidad de Sucre Bolivia el día 29 de noviembre del presente año. Encomendamos al Señor estos días de encuentro con madre Antonia y madre Aránzazu, a través de la siguiente plegaria:
Desde el momento de la Encarnación el tiempo tiene un sentido especialmente Sagrado. Hoy iniciamos un tiempo de caminar unidos dejando resonar en nosotros durante estos días de Encuentro estas palabras dadas por Jesús “¡Llenen las tinajas… llénenlas hasta el borde!”
Para estar alerta, con el corazón abierto pedimos al Santo Espíritu que repose en nuestro ser, a cada invocación rezamos: Ven Divino Espíritu.
Ven Espíritu Divino, manda esa Luz que penetra lo más hondo del corazón humano. Oremos.
Ven y penetra nuestras almas, eres fuente del más puro consuelo. Oremos.
Ven descanso de nuestro esfuerzo, brisa y gozo en nuestra misión. Oremos.
Ven Divina Luz inspirando lo bueno, lo noble y lo justo. Oremos.
Ven Espíritu Divino riega lo que está seco, sana lo enfermo, lava lo manchado. Oremos.
Ven y reparte tus dones según nuestra fe, por tu bondad derrama tu Gracia. Oremos.
Así dejamos en tus manos Señor este tiempo de Encuentro en nuestra Comunidad, con los niños, adolescentes y personal del Hogar Virgen de la Yedra. Y con este pueblo boliviano, presente aquí en Sucre, esta tierra que clama justicia, verdad, libertad, paz y democracia. Dejamos en tu Corazón cada momento de encuentro personal y comunitario, los tiempos de oración, la celebración de la vida derramada junto a nuestros hermanos y de gratitud por los dones recibidos.
Aquí tenemos esta tinaja de la Consolación desbordante de agua que se ofrece para calmar la sed, el hambre, la desnudez, la prisión, la enfermedad, el duelo de los hermanos que claman consuelo. Hoy cada uno de nosotros tenemos una pequeña tinaja que nos representa. Como signo de estar dispuestos y en actitud de alerta para llenarlas una y otra vez, para que Jesús obre el milagro de dar su buen y exquisito vino, el mejor vino.
25/11/2021
Ecos de la Visita Pastoral a la comunidad de Parral
Llenar las vasijas, con el Dios siempre desbordanteCon alegría y gratitud, la comunidad de Parral acoge la Visita de M. Antonia Munuera (vía remota) y Maribel Sánchez (presencial), entre los días 20 y 23 de noviembre.
Cada momento que se comparte: oración, escucha, diálogo comunitario y hechos cotidianos, entretejen el ritmo de la visita, que renueva el deseo de conectar con la sed profunda que moviliza la entrega vivida como anuncio del Dios siempre desbordante.
La visita inició el día sábado, en el mes de María que con tanta intensidad se vive en estas tierras, con un momento especial en memoria de la Hna. Clementina Orellana. En el contexto de la Solemnidad de Cristo Rey, además se cumplió con el deber ciudadano de votar junto a todo un país que se asoma a una nueva etapa en su caminar político y social. El agua de Caná refresca los desafíos a nivel personal, comunitario y pastoral muy presentes en el sentir de cada hermana; y el vino transformado por la presencia de Jesús, manifiesta la gratitud por el don sagrado de la consagración.
"Madre del Vino Nuevo, acompaña nuestro caminar"
24/11/2021
Visita Pastoral en Los Andes
En estos días, Antonia Munuera, superiora general, luego de haber visitado las comunidades de Argentina, continúa con la visita pastoral a las comunidades de Chile, acompañada por Maribel Sánchez, consejera general, quien pudo ingresar al país y se encuentra disfrutando estos días con las hermanas de Santiago, Parral y Alto Hospicio (Iquique).