14/04/2022
Camino al centenario diocesano 2025
Intensa jornada de reflexión y trabajo del EDAP (Encuentro de Animadores Pastorales) de la diócesis de Linares (Chile) en la casa de Ejercicios "Chacauín".
En la oportunidad participaron agentes pastorales de las comunidades diocesanas y miembros del clero. De la comunidad de hermanas de la Consolación estuvieron presentes Mirsa Bravo y Pilar Tapia.
Establecieron las prioridades del curso presente y la proyección en camino a la celebración del centenario diocesano. La diócesis fue establecida por Pío XI el 18 de octubre de 1925, mediante la bula Notabiliter Aucto, tan pronto como la separación entre la Iglesia y el Estado se concretó en ese país.
13/04/2022
Todos juntos en torno a Jesús - Jornada espiritual para líderes en San Juan
Con la participación del gobernador de la Provincia, ministros de gobierno, diputados y senadores de todos los partidos políticos, intendentes, sindicalistas, referentes del sector empresarial, líderes de movimientos sociales y referentes de la comunidad judía, el sábado 9 de abril se realizó una jornada espiritual para líderes, convocada por el Arzobispado y la Comisión de Justicia y Paz arquidiocesana, evento que se viene llevando a cabo hace algunos años, en la ciudad de San Juan, Argentina.
Bajo el lema “Felices los que trabajan por la paz”, el Arzobispo, Monseñor Jorge Lozano, propuso en su reflexión centrarse en quienes somos, más allá de la función temporaria que estamos desarrollando, mirar el propio corazón e identificar las heridas personales y aquellas que se escuchan en el ámbito laboral y social. En pequeños grupos se compartió lo qué más se escucha de la gente, las preocupaciones y sufrimientos que se perciben…las heridas del pueblo. En un segundo momento, la mirada se dirigió a Jesús, que no esconde sus heridas, y nos ofrece a través de ellas una fuente de vida y esperanza.
Los momentos para el descanso y el café se aprovechan mucho para encuentros personales y diálogos espontáneos. Toda la mañana estuvo marcada por un clima distendido, de mucho respeto y buena disposición, lo que sin duda ayuda a trabajar juntos por el bien de la sociedad sanjuanina. Cuando lo que prevalece en la sociedad es más bien enfrentamientos y descalificaciones entre estos distintos sectores, es un motivo de esperanza la actitud de cada uno de los casi doscientos referentes que han dicho “sí” a esta instancia, que busca todo lo contrario: tender puentes de comunión con los demás, a la luz del Evangelio.
Un objetivo clave de la Comisión de Justicia y Paz espromover caminos de encuentro y diálogo que puedan traducirse en políticas públicas a favor de dos pilares básicos de la convivencia social, como son la justicia y la paz. Trabajar por la paz requiere trabajar como hermanos, aún con los que piensan y viven distinto; y este es un gran desafío que requiere liderazgos éticos, con gran capacidad de escucha y sin miedo a las diferencias, que salgan a buscar sobre todo a los más vulnerables.
30/03/2022
Ayúdanos a convertirnos en instrumentos de paz
Con este lema, el día 25 de marzo en el Colegio San José de la ciudad de Parral (Chile),se realizó la jornada de oración por la paz convocada por el Papa Francisco.
Fue una celebración cargada de signos. El momento central fue en la capilla del colegio, donde participaron distintos funcionarios.
Cada profesor con el grupo curso que estaba acompañando, motivó y guió la oración en comunión con todos. Todo se fue desarrollando en un clima sereno, recordando la importancia de la paz; pequeña palabra que nos habla de diálogo, de escucha, de búsqueda del bien común, de fraternidad y misericordia.
”Nos unimos en oración, para no permanecer indiferentes ante tanto dolor y muerte. Aquellas imágenes que día a día vemos por los medios de comunicación deben conmovernos y llamarnos a la reflexión’’"Le seguimos pidiendo a María, Madre nuestra, que abrace a Ucrania y su gente, en especial a los niños, niñas, jóvenes, adultos, adultos mayores, para que pronto pueda terminar esta guerra y sea una realidad la paz".
29/03/2022
Activa participación de laicos consolación en la II Jornada de formación sobre el camino sinodal
El pasado sábado 26 de marzo, se realizó la II Jornada Internacional de Formación de Laicos Consolación, en línea. Esta vez, el tema fue “Sinodalidad y Fraternidad”, un tema que busca ayudar a responder como Movimiento Consolación al llamado de la iglesia a reflexionar sobre la sinodalidad.
El expositor fue el Pbr. Carlos Enrique Caamaño Martín, sacerdote religioso del Sagrado Corazón de Jesús. "El P.Carlos, nos invitó a reflexionar sobre la sinodalidad desde la fraternidad, una mirada humanizante en un mundo que culturalmente nos llama al individualismo, que pone el éxito personal como la meta a alcanzar. Esta cultura egocentrista se contrapone con la invitación a caminar juntos, recordándonos que nadie es sinodal, si no ama a su hermano.
Como Movimiento Consolación seguiremos haciendo camino de sinodalidad para responder a los nuevos dolores de nuestros hermanos". De este modo, se refirió al evento la srta. Ma. Eugenia Salinas Fuentes, coordinadora nacional del MCM en Chile.
28/03/2022
Encuentro de Hermanas en los Andes
Invitadas por Antonia Munuera Alemán, superiora general, las hermanas superioras y responsables de las comunidades de la provincia tuvieron un encuentro en línea este fin de semana, facilitado por los gobiernos general y provincial con el lema de la visita pastoral que aún no ha terminado: “Llenen las tinajas…y las llenaron hasta los bordes.”
En esta oportunidad las hermanas reflexionaron en torno a la necesidad de avanzar en el proceso de generar nuevo estilo de liderazgo hospedador en el servicio de animación de las diferentes comunidades y obras apostólicas.
Espacios de reflexión y diálogo. Conversaciones entre hermanas.
“Emprendemos este camino juntas. Sólo deciros gracias por acoger este servicio. Un servicio que no es bien visto. Vosotras con valentía, con humildad y confianza en el Señor habéis aceptado y vais a hacerlo nuevo. Que realmente este trienio sea nuevo. La visita pastoral a la Provincia de los Andes no ha terminado. Como veis estamos intentando un cambio de paradigma, empezando un proceso en la provincia. Queremos acompañar este proceso de liderazgo anfitrión en comunión…”, puntualizó Antonia en su saludo a las hermanas.
27/03/2022
Artesanos de paz en los Andes
La comunidad educativa del Colegio Nuestra Señora de la Consolación de Concepción (Argentina) ha dedicado una jornada de oración por la paz en Ucrania este 25 de marzo, fiesta de la Anunciación del Señor.En el marco de la jornada de oración por la vida, convocada por la Conferencia Episcopal Argentina, con el lema: "Abrazar la vida con ternura y misericordia", los estudiantes de los diferentes niveles de enseñanza en ambos turnos, acompañados por sus profesores y maestros han vivivo una intensa jornada de oración por la vida. La adoración al Santísimo y la consagración a la Virgen, Madre de Consolación, pidiendo por la paz en el mundo, fue también en respuesta a la jornada homónima convocada por el Papa Francisco y en comunión con todas las comunidades de la Provincia de los Andes que en este día se unieron en oración por la paz en Ucrania.