23/07/2022
Encuentro on line del Equipo de PJ de los Andes
El Equipo de Pastoral Juvenil de la Provincia de los Andes, a la luz de las opciones capitulares "en salida con los jóvenes", mantuvo una reunión en línea para compartir desafíos e inquietudes. "En la tarde del día jueves, 21 de julio, nos encontramos las hermanas animadoras del Equipo de Pastoral Juvenil, para acoger la vida joven de nuestras comunidades, mirando nuestras realidades y tomando los desafíos que se renuevan en lo cotidiano de caminar entre los jóvenes.
Fue un encuentro en donde compartimos desde el deseo profundo del querer estar entre los jóvenes en todo ámbito, desafiadas a continuar haciendo camino de salida de nosotras mismas hacia las fronteras que nos presentan el hoy, para así poder estar a la altura de la sana ilustración de los tiempos. Finalizamos este espacio fraterno con esperanza y fuerza para continuar haciendo camino."Equipo de Pastoral Juvenil
15/06/2022
Celebrando la fiesta de Santa Ma. Rosa Molas en Parral
Con gran alegría y gozo celebramos la novena y la fiesta en honor de la Madre María Rosa Molas en nuestra comunidad de Parral (Chile).
El domingo 12 del presente mes, compartimos la Eucaristía en la Parroquia San Francisco. Fueron momentos también para dar gracias a Dios por la presencia de la Madre en nuestras tierras chilenas. La celebración estuvo cargada de muchos signos. El Hermano Julio en la homilía nos invitó “a ver la fe como un proceso que se da y acontece en la historia de cada uno de nosotros y ver esa fe en la vida de la Iglesia “
El día lunes 13 celebramos a la Madre María Rosa junto a la comunidad educativa del Colegio San José. Se llevaron a cabo tres instancias muy bien preparadas por profesores y estudiantes de 1° medio para enseñanza básica, media y el nivel parvulario.
Un estudiante de segundomedio, Martín Molina, nos regala este hermoso poema a la Madre.
Santa Maria Rosa
Maria Rosa Molasmujer humilde y de mucha fenunca dejaste en tu vida de a Dios querer.Te dedicaste a ayudar a todosde una forma increíblecon una sonrisa en tu rostrosereno y apacible.Tu vida dedicada al servicio,es un ejemplo para los demáspor la manera en que ayudabas llena de amor y de paz.Humildad y fe en Diosson cosas que compartiasayudando a niños, ancianosy hasta familias.Mujer serena, amable y luchadorason valores que admiro de titu humildad y sencillezson tan grandes que no tienen fin.Un ejemplo de personauna persona de la cual aprenderalguien al cual seguir sus pasoscon voluntad y fe.
09/05/2022
Tesoro del pueblo de Dios en Chile
La Fiesta de Cuasimodo es una celebración religiosa católica realizada por los campesinos huasos principalmente en distintas localidades del valle central de Chile, la cual se realiza el primer domingo siguiente a la Pascua de resurrección. Es en la actualidad, una de las principales celebraciones religiosas, la cual, según palabras de S.Juan Pablo II durante su visita a Chile en 1987 la declaró como un «verdadero tesoro del pueblo de Dios».
En la parroquia San Francisco de la ciudad de Parral, se optó por cambiar de fecha debido a las intensas lluvias. Finalmente se concretó, el domingo 1 de mayo. A partir de las 14:00 horas, llevando el Santísimo Sacramento escoltado por el Hno. Julio de la Orden Franciscana y varios huasos, además de las personas que acompañaron, se dio inicio a esta bellísima celebración de fe.
Fue una tarde cargada de muchas emociones,llevando a Jesús Sacramentado a los enfermos de nuestra comunidad. Participaron en conjunto la Comunidad del colegio San José y la Comunidad de los hermanos Franciscanos.
06/05/2022
Bautizados y enviados
El sábado 30 de abril se llevó a cabo el encuentro de formación para animadores de Infancia y Adolescencia Misionera de la diócesis de Linares (Chile).En la parroquia San José de Parral se reunieron representantes de las comunidades de diferentes sectores: Hortensia, los Carros, José Miguel Carrera, Los Olivos, Buenos Aires y Colegio Santiago Urrutia.
Durante el encuentro fueron acompañados por el P. Luis Fuentealba, párroco de San José y Vicario Pastoral de la Diócesis. Del Departamento de Misiones acompañó la Hna Pilar Tapia Agurto, junto a Hna. Karen Landaeta Pino y Daniela Arismendi.
“Hemos comenzado un itinerario de formación con los nuevos misioneros de infancia y adolescencia misionera", manifestó la Hermana Pilar refiriéndose a esta instancia de formación eclesial tan importante.
25/04/2022
Jornada de encuentro y diseño de VC
El sábado 23 de abril se reunieron miembros de las comunidades religiosas de la Diócesis de Linares (Chile) con motivo de reencontrarse y compartir la vida.
En ese contexto se eligió la nueva directiva de Conferre-Linares.
Las Hermanas Maria Rosa Bennet y Karen Landaeta Pino participaron como representantes de la comunidad de Parra. Refiriéndose a este evento, nos comparten: “Hemos dado la bienvenida a las nuevas religiosas del Instituto Servidoras del Señor y de la Virgen de Matará, quienes arribaron a tierras del Maule Sur, este domingo 27 de marzo del presente año y que han llegado a la Diócesis para acompañar distintos ámbitos eclesiales , hemos organizado también las fechas para los próximos encuentros y las temáticas a tratar. Fue una instancia para compartir nuestra vida y misión y hablar de los nuevos desafíos de este tiempo", puntualizaron.
19/04/2022
Triduo pascual en Cauquenes
Del 14 al 17 de abril se celebró el triduo pascual en la comunidad de Santa Ana - Parroquia San Francisco Cauquenes (Chile).
La hna Pilar Tapia Agurto y Misioneras de Cauquenes acompañaron y promovieron la participaron en las celebraciones litúrgicas.
“La comunidad, luego de más de dos años en que no era visitada, debido a las restricciones de la pandemia del covid 19, ha valorado mucho esta oportunidad de celebrar allí el triduo pascual, manifestaron que se sintieron tomados en cuenta y quedaron animados para reunirse una vez al mes para celebrar la liturgia de la Palabra", expresó la Hna. Pilar.
También se acompañó a la comunidad de Lourdes que pertenece a la Parroquia San Pedro de Cauquenes con las celebraciones del vía crucis y la vigilia Pascual.