Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación

Misión Compartida > Animación Misionera > Animación Misionera

Foto
Misioneros de consolacion
25 Junio 2016

Animación Misionera

¿Cómo conocerán si nadie les anuncia?
El eco de esta pregunta ha resonado en el corazón de los discípulos de Jesús por miles de años, animándoles a salir a anunciar el mensaje del Resucitado venciendo diferentes obstáculos de tiempo y lugar.
En este espacio, queremos invitarte a sumarte a esta apasionante aventura de ser mensajero de buenas noticias. Mensajero de paz, de consolación.
¡Es hermoso ser misioneros de la Consolación!
“Jesús no es un misionero aislado, no quiere realizar solo su misión, sino que involucra a sus discípulos. Jesús no quiere obrar solo, vino a traer al mundo el amor de Dios y quiere difundirlo con el estilo de la comunión, con el estilo de la fraternidad. Por eso forma una comunidad de discípulos, que es una comunidad misionera. Y los entrena para la misión, para ir.

Piensen esto, pregúntense: ¿Jesús me llama a ir, a salir de mí para hacer el bien? Ustedes, ¿son valientes para esto, tienen la valentía de escuchar la voz de Jesús? ¡Es hermoso ser misioneros! Todos deben ser misioneros, todos pueden sentir la llamada de Jesús e ir hacia delante a anunciar el Reino.

El Evangelio cuenta que los discípulos regresaron de su misión llenos de alegría, porque habían experimentado el poder del Nombre de Cristo contra el mal. Jesús lo confirma: a estos discípulos Él les da la fuerza para derrotar al maligno. Pero agrega: “No se alegren de que los espíritus se les sometan; alégrense porque sus nombres están escritos en el cielo” (Lc. 10, 20). No debemos vanagloriarnos como si fuésemos nosotros los protagonistas: protagonista es uno solo, ¡es el Señor! protagonista es la gracia del Señor. Él es el único protagonista. Y nuestra alegría es sólo esta: ser sus discípulos, ser sus amigos. Que la Virgen nos ayude a ser buenos obreros del Evangelio.” (Papa Francisco, ángelus 7/7/2013)

Con estas palabras de nuestro querido Papa Francisco, nos disponemos a continuar la misión de ser portadores de la paz y el consuelo de Dios a través de nuestros gestos, actitudes y palabras.

Somos invitados a anunciar. A salir de nuestros grupos; de las seguridades y comodidades para encontrarnos con tantos hermanos y hermanas nuestros alejados y desconocidos, que buscan la luz, el consuelo, la verdad, el sentido…que buscan la salvación. Este salir es la misión. Este anunciar es la misión.
La misión que te animamos a compartir con nosotros, miembros de la Familia Consolación.

“La misionariedad no es sólo una cuestión de territorios geográficos, sino de pueblos, de culturas e individuos independientes, precisamente porque los “confines” de la fe no sólo atraviesan lugares y tradiciones humanas, sino el corazón de cada hombre y cada mujer…

En esta situación tan compleja, donde el horizonte del presente y del futuro parece estar cubierto por nubes amenazantes, se hace aún más urgente el llevar con valentía a todas las realidades, el Evangelio de Cristo, que es anuncio de esperanza, reconciliación, comunión; anuncio de la cercanía de Dios, de su misericordia, de su salvación; anuncio de que el poder del amor de Dios es capaz de vencer las tinieblas del mal y conducir hacia el camino del bien.

El hombre de nuestro tiempo necesita una luz fuerte que ilumine su camino y que sólo el encuentro con Cristo puede darle. 5 Traigamos a este mundo, a través de nuestro testimonio, con amor, la esperanza que se nos da por la fe. La naturaleza misionera de la Iglesia no es proselitista, sino testimonio de vida que ilumina el camino, que trae esperanza y amor.

La Iglesia - lo repito una vez más - no es una organización asistencial, una empresa, una ONG, sino que es una comunidad de personas, animadas por la acción del Espíritu Santo, que han vivido y viven la maravilla del encuentro con Jesucristo y desean compartir esta experiencia de profunda alegría, compartir el mensaje de salvación que el Señor nos ha dado. Es el Espíritu Santo quien guía a la Iglesia en este camino.” (Mensaje del Papa Francisco para la Jornada Mundial de las Misiones 2013)
volver