Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación

E.Pastoral Juvenil > Pastoral > Fratelli Tutti 78

Foto
ft 78
10 Marzo 2021

Fratelli Tutti 78

El Papa Francisco nos dice:


“Cada día se nos ofrece una nueva oportunidad, una etapa nueva. No tenemos que esperar todo de los que gobiernan, sería infantil. Gozamos de un espacio de corresponsabilidad capaz de iniciar y generar nuevos procesos… Seamos parte activa (…) Hoy estamos ante la gran oportunidad de manifestar nuestra esencia fraterna, de ser otros buenos samaritanos” (FT n. 77)  “Busquemos a otros y hagámonos cargo de la realidad que nos corresponde, sin miedo al dolor o la impotencia” (FT n.78)




La parábola del Buen Samaritano, que estamos reflexionando a lo largo de estos números, “la propuso Jesús, para responder a la pregunta: ¿Quién es mi prójimo” (FT80)


A veces nos cuesta dar respuesta a esta pregunta, que por otra parte es sencilla, prójimo, quiere decir próximo, cercano, vecino, es verdad, pero también en este mundo global, es mi próximo, el que se encuentra a distancia geográfica, pero cercano a través de las redes, y sobre todo cercano, porque siento con él las situaciones que vive, muchas veces difíciles de solucionar, y que  siento que son problemas que deben arreglar “los otros”, “los poderosos…”


La Palabra de Dios que nos ilumina estas reflexiones


“Anda y haz tu lo mismo” (Lc 10,37), se podría relacionar con aquellas otras palabras de Jesús  


Dadles vosotros de comer”   o aquella otra en que Jesús siente compasión por la gente que le seguía y les pregunta  a sus discípulos


“¿Cuántos panes tenéis?, ellos contestaron siete,  (…) Tenían también unos cuantos peces: Jesús los bendijo y mandó que los sirvieran también. La gente comió hasta quedar satisfecha (…) (Mc 8, 1-10)


Jesús siempre  nos pide la colaboración, dar de lo poco, servir con amor, tratar al otro con sensibilidad fraterna.


La propuesta es la de hacerse presentes ante el que necesita ayuda, sin importar si es parte del propio círculo de pertenencia (…) nos interpela a dejar de lado toda diferencia y ante el sufrimiento volvernos cercanos a cualquiera. Entonces ya no digo que tengo “prójimos” a quienes debo ayudar, sino que me siento llamado a volverme yo un prójimo de los otros” (FT 81)

volver