Nº 225 “En muchos lugares del mundo hacen falta caminos de paz que lleven a cicatrizar las heridas, se necesitan artesanos de paz dispuestos a generar procesos de sanación y de reencuentro con ingenio y audacia”
¡Cuánta verdad encierran estas palabras del Papa Francisco!; damos una mirada al mundo contemporáneo y realmente “nuestro mundo, clama consuelo” especialmente los lugares más empobrecidos, los lugares que sufren las inclemencias de los desastres naturales, los lugares donde no se respeta la vida y la dignidad de las personas….
“El mundo clama”; hacen falta caminos de paz, sí, caminos que lleven a cicatrizar heridas, pero sobre todo “se necesitan artesanos de paz dispuestos a generar procesos de sanación y reencuentro”, líderes que asuman el destino de los pueblos y “con ingenio y audacia”, procuren la paz y el bienestar para todos, que podamos llamarnos y ser hermanos, unos de otros.
Una mirada al Evangelio, nos remite una vez más al viajero que va de camino y se encuentra un herido, se para, lo cura y lo lleva a la posada…. Es el Buen Samaritano, el que ve en el otro a un hermano que necesita ayuda. Jesús dirá “Anda y haz tú lo mismo”, sé audaz, no pases se largo….
En la misma Exhortación el Papa nos dice que para generar caminos de paz y generar procesos de reencuentro, sed precisa caminar en la verdad y la justicia:
“la verdad es una compañera inseparable de la justicia y de la misericordia. Las tres juntas son esenciales para construir la paz” FT227