22 Junio 2021
Fratelli Tutti 194
¿“Qué es la ternura”? Con esta pregunta nos introduce el Papa Francisco en el nº 194 de la Encíclica Fratelli Tutti, y no sólo nos lanza la pregunta, sino que nos la responde:
“Es el amor que se hace cercano y concreto. Es un movimiento que procede del corazón y llega a los ojos, a los oídos, a las manos, (…) La ternura es el camino que han recorrido los hombres y las mujeres más valientes y fuertes” (FT194)
El texto evangélico que ilumina este número de FT, nos hace volver a Lc. 10,25-37. Al Buen Samaritano que con gestos concretos se acerca al herido, porque lo ha mirado y ha oído el clamor de sus lamentos y ha sentido ese movimiento que procede del corazón y ha llegado a la acción concreta
Es el amor, siempre el amor, el que hace salir de sí mismo, a cualquier persona y en cualquier circunstancia, pero el Papa, en estos números que, últimamente vamos contemplando, hace hincapié en un colectivo concreto de personas, a los políticos, y a ellos los invita especialmente a tener estas actitudes que humanizan a la sociedad, que crean “amistad social”
“ (…) También en la política hay lugar para amar con ternura”, “… En medio de la actividad política, los más pequeños, los más débiles, los más pobres deben enternecernos: tienen derecho de llenarnos el alma y el corazón. Sí, ellos son nuestros hermanos y como tales tenemos que amarlos y tratarlos”
El Papa es muy consciente de que las cosas no siempre son fáciles y no siempre se trata de lograr grandes éxitos, “En la actividad política hay que recordar que más allá de toda apariencia, cada uno es inmensamente sagrado y merece nuestro cariño y entrega. Por ello, si logro ayudar a una sola persona a vivir mejor, eso ya justifica la entrega de mi vida”.
“Alcanzamos plenitud cuando rompemos las paredes y el corazón se nos llena de rostros y de nombres” (…) “No se pierde ninguno de los trabajos realizados con amor” (FT 195)