Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación

E.Pastoral Juvenil > Pastoral > Fratelli tutti 183

Foto
ft 183
26 Mayo 2021

Fratelli tutti 183

“A partir del amor social” es posible avanzar hacia una civilización  del amor a la que todos podamos sentirnos convocados.  La caridad, con su dinamismo universal, puede construir un mundo nuevo, porque no es un sentimiento estéril, sino la mejor manera de logar caminos eficaces de desarrollo para todos. El amor social es una “fuerza capaz de suscitar vías nuevas para afrontar los problemas del mundo de hoy y renovar profundamente desde su interior las estructuras, organizaciones sociales y ordenamientos jurídicos” (FT 183)


Seguimos ahondando en lo que repetidas veces hemos dicho, es el eje vertebral de la Exhortación Fratelli Tutti: el amor, la persona, la fraternidad,…el Papa continuamente hace referencia a esa centralidad de la persona, como objeto de toda acción pastoral que abarque todas sus dimensiones, la persona, creada por Dios Amor, centro de la casa común, libre, digna, constructora de “la civilización del amor”, y para ello es necesario  partir del amor social “como fuerza capaz de suscitar vías nuevas para afrontar los problemas del mundo de hoy”

No hay duda de que uno de los problemas del mundo de hoy es la pandemia del corona virus que estamos viviendo y las consecuencias que tiene para la humanidad.

El Papa Francisco, hace hincapié en estas ideas, “sueños” y deseos, también en las distintas audiencias con los fieles, nos recuerda que el amor social, es una condición necesaria para alcanzar el bien común

“La crisis que estamos viviendo a causa de la pandemia nos afecta a todos. Para superar este momento difícil deberíamos buscar entre todos el bien común.

La respuesta cristiana a esta situación es el amor y la búsqueda del bien común. El amor verdadero cura, sana, nos hace libres, nos hace fecundos, es expansivo e inclusivo. Amar como Dios nos ama no es fácil, pero es un arte que podemos aprender y mejorar. Porque no se trata de amar solo a quien me ama, a mi familia, a mis amigos; sino a todos, incluso a los que no me conocen, a los extranjeros, o a quienes me han hecho sufrir. El amor verdadero también se extiende a las relaciones sociales, culturales, económicas y políticas, así como a la relación con la naturaleza” (de la Audiencia General 09/09/20)

 

El evangelio nos ilumina con el texto de Juan

Jn 15, 14-16 “Vosotros sois mis amigos si hacéis lo que yo os mando.  Ya no os llamo siervos, porque el siervo no sabe lo que hace su señor; pero os he llamado amigos, porque os he dado a conocer todo lo que he oído de mi Padre.  Vosotros no me escogisteis a mí, sino que yo os escogí a vosotros, y os designé para que vayáis y deis fruto, y que vuestro fruto permanezca; para que todo lo que pidáis al Padre en mi nombre os lo conceda.…

“La caridad, con su dinamismo universal, puede construir un mundo  

“La caridad está en el corazón e toda vida social sana y abierta” (FT 184)

 

volver