Hermanas de Nuestra Señora de la Consolación

E.Pastoral Juvenil > Pastoral

CHRISTUS VIVIT 15
CHRISTUS VIVIT 15
CRISTO VIVE “Jesús, corre por tus venas, estremece el corazón y lo hace bailar”
La amistad es vital para cualquier persona, para los jóvenes y para los adultos, en sus diferetnes etapas, la persona va descubriendo a los amigos. "Un amigo fiel es un refugio seguro: quien lo encuentra, ha encontrado un tesoro" (Si 6,14); es un regalo que no se puede comparar con cualquier otro.
La exhortación Chritus Vivit define la amistad como “una relación estable, firme, fiel, que madura con el paso del tiempo. Una relación de afecto que nos lleva a buscar el bien del amigo. Los amigos tienen cosas en común que los llevan a sentirse cercanos, y hay una intimidad que se comparte con sinceridad y confianza”. (CV 152) El Papa Francisco, presenta a Jesús como Amigo para la juventud. Los amigos son esas personas que nos ayudan a avanzar, a vivir el Evangelio, a ser fieles a nuestra relación personal y de amistad con Jesús.
Jesús mismo vive esta relación de amistad, “Él nos llama, nos invita a vivir esta amistad con Él, los discípulos escucharon esta llamada y después de ese encuentro íntimo e inesperado, dejaron todo y se fueron con Él” (CV 153). Y tú, ¿no escuchas la invitación de Jesús? Él te llama cada día y espera tú respuesta, no se cansa de esperar.
La amistad con Jesús “es inquebrantable porque Él es fiel” (CV 154), aunque en ocasiones no lo seamos. Jesús, nuestro amigo, es esa persona “que corre por nuestras venas, que estremece el corazón y lo hace bailar” (CV157).
“No prives a tu juventud de esta amistad” (CV 156). Sea cual sea nuestra edad, no nos privemos de nuestra amistad con Él, hablémosle como un amigo habla con otro amigo, dialoguemos de las cosas de nuestra vida, dejémosle un lugar en nosotros, en nuestra vida… Pero, no sólo en los momentos difíciles, en los que sentimos que necesitamos su ayuda… también los buenos momentos, cuando la vida parece que va sobre ruedas, también entonces Él está y es nuestro Amigo.
Os invito, a que en estos días próximos a su Nacimiento tengamos el pequeño detalle de dedicarle un tiempo de nuestro día a Él, a hablarle, a avivar nuestra Amistad con Él.
ampliar
CHRISTUS VIVIT 14
CHRISTUS VIVIT 14

CRISTO VIVE “El verdadero Dios, el que te ama, te quiere feliz”

El Papa Francisco destaca las ganas de vivir el presente que tienen los jóvenes, el deseo de vivir con intensidad las oportunidades que la vida les ofrece. Dios no quiere disminuir tus ganas de vivir, al contrario “el verdadero Dios, el que te ama, te quiere feliz” (CV 145). Como decía San Ireneo, “la gloria de Dios es que el hombre viva”. Dios, el que te ama, quiere lo mejor para ti.
Vivamos el presente, el ahora. Abramos todo nuestro ser, ojos, mente y corazón, pongamos toda la atención para vivir de manera plena y consciente los pequeños regalos de cada día.
En la exhortación Christus Vivit, se nos anima a “vivir el presente a lo grande” (CV 147), utilizar las energías para realizar cosas buenas, tejer fraternidad, seguir a Jesús y valorar las pequeñas alegrías como un regalo del amor de Dios. El cardenal Van Thuân, nos enseña a vivir de esta manera. En el campo de concentración, decidió vivir cada momento, el ahora, llenándolo de amor. “Aprovechaba las acciones ordinarias de manera extraordinaria”.  Cuando uno se empeña en la lucha por hacer realidad los sueños, lo hace intensamente, entregándolo todo y llenándolo de amor. En ocasiones, se presentan momentos duros, que si los vivimos a fondo nos ayudan a entender el mensaje, son oportunidades de encuentro con Dios.
¡Párate! Da gracias a Dios por lo cotidiano, por aquello que consideramos que es “normal y natural”.  La mayoriÌa de lo que somos y tenemos lo damos por supuesto y es normal y natural tenerlo. Piensa si es cuestión de empezar a vivir en una actitud de auténtica gratuidad. Te invito a dar gracias por tu vida, tú no pediste permiso para nacer, ni te preguntaron si querías nacer, simplemente Alguien te la regaló.
ampliar
CHRISTUS VIVIT 13
CHRISTUS VIVIT 13

CRIST VIU! “Ser joven, una fortuna”

En la exhortación, encontramos una pregunta: ¿Cómo se vive la juventud cuando nos dejamos iluminar y transformar por el gran anuncio del Evangelio? El Papa considera que la juventud es un regalo de Dios, una gracia, una fortuna. Cada joven es una obra de Dios, una bendición para la Iglesia y el mundo.

Jóvenes, este es el tiempo marcado por sueños, relaciones consistentes y equilibradas, intentos y elecciones. Vosotros jóvenes, “estáis llamados a proyectaros hacia delante sin cortar con vuestras raíces, a construir autonomía, pero no lo hagáis solos”. (CV 137)

“El amor de Dios y nuestra relación con Cristo nos promueve, nos estimula, nos lanza hacia una vida mejor y más bella. Los jóvenes tenéis muchas inquietudes en vuestro corazón, pero la sana inquietud es una característica del corazón joven, disponible y abierto “ (CV 138).

Preguntémonos, cada uno, qué veo cuando pienso en un joven. Cuándo veo a los jóvenes en la parroquia, en el club cristiano, en la catequesis o simplemente por la calle, ¿qué pienso? “Los jóvenes caminan con dos pies como los adultos, el adulto tiene los pies en paralelo y el joven uno delante de otro, siempre en marcha, siempre avanzando, siempre mirando al horizonte” (CV139).

Vosotros jóvenes, tenéis delante el tiempo de tomar decisiones, esta es vuestra responsabilidad. Jesús es el camino, os invita una y otra vez a subir a la barca y remar mar adentro con Él. Pero quizá necesitan la ayuda de los que ya estamos en la barca para saltar, que les enseñemos a remar, que les señalemos el Norte.

Joven, no tengas miedo de arriesgar, de equivocarte… si esto sucede siempre podrás levantarte de nuevo y continuar, volver a empezar. No observes la vida asomado al balcón, como si fuera un espectáculo, no te quedes en la orilla mirando la barca que se aleja en el horizonte. ¡Arriesga y salta a la barca!

El Papa Francisco, os anima especialmente a vosotros jóvenes: ”¡Hagan lío! No se jubilen antes de tiempo” (CV143).
ampliar
CHRISTUS VIVIT 12
CHRISTUS VIVIT 12

 ¡CRISTO VIVE! “Déjate enamorar”.

“Dios te ama. Cristo te salva. Él vive”. En estas verdades, está el Padre, Jesús y consecuentemente el Espíritu Santo. “Es el Espíritu quien te ayuda a crecer en esa alegría si lo dejas actuar. Él te hace entrar cada vez más en el corazón de Cristo para que te llenes siempre más de su amor, de su luz y de su fuerza” (CV 130).

El Papa Francisco te invita a “invocar cada día al Espíritu Santo para que renueve en cada uno la experiencia del gran anuncio. No pierdes nada, y Él puede cambiar tu vida, iluminarla, redirigirla, no te mutila, no te quita nada, al contrario, te ayuda a encontrar aquello que necesitas de la mejor manera. ¿Por qué no?” (CV 131) ¿Qué buscas? No tengas miedo a abrirLE las puertas de tu vida y dejarLE entrar, Él tiene la clave de tu vida.

Christus Vivit, en el número 132 dice: ¡Enamórate! ¡Déjate enamorar!, porque “nada puede importar más que encontrar a Dios. Es decir, enamorarse de Él de una manera definitiva y absoluta. Aquello de lo que te enamoras atrapa tu imaginación, y acaba por ir dejando su huella en todo. Será lo que decida qué es lo que te saca de la cama en la mañana, qué haces con tus atardeceres, en qué empleas tus fines de semana, lo que lees, lo que conoces, lo que rompe tu corazón y lo que te sobrecoge de alegría y gratitud. ¡Enamórate! ¡Permanece en el amor! Todo será de otra manera” (Oración del P. Arrupe)

Déjate enamorar, es Él quien tiene la iniciativa, quien te busca, quien te ama primero. Sólo desde un corazón enamorado de Dios podemos anunciar una y otra vez las tres verdades. Anunciar con la palabra y con la vida, es una invitación y una exigencia. Nunca debemos callar.

ampliar
CHRISTUS VIVIT 11
CHRISTUS VIVIT 11

¡CRISTO VIVE!  “Él vive”.

El Papa Francisco nos anuncia la tercera verdad: ¡Él vive!, esta que debemos escuchar y anunciar siempre. Vive, es un tiempo verbal en presente, no lo olvidemos. Debemos recordarlo porque Jesús no sólo fue un buen ejemplo del pasado. Hoy, “nos sigue salvando, nos llena de su gracia, nos libera, nos transforma, nos consuela porque VIVE” (CV 124).
“Él está presente en tu vida, en cada momento, Él te ilumina. Él te espera allá a dónde vas, camina contigo hacia un horizonte siempre nuevo” (CV 125).
Deja, por un momento, todo aquello que llevas en tu mente y tu corazón. Párate. “Contempla a Jesús feliz, desbordante de gozo. Alégrate con Él, tu Amigo ha vencido el mal, te ama y quiere triunfar en ti” (CV 126). Si Él vive todos tenemos una garantía de que el bien puede hacerse camino en nuestra vida. Podemos mirar hacia delante, con Él siempre se puede, esta es nuestra seguridad, que permanece más allá de todo.
Quiero terminar esta reflexión con una invitación para cada uno de vosotros, independientemente de la edad y las circunstancias personales…
Valora, saborea, con el corazón la belleza de este anuncio: “Él vive”. “Déjate encontrar, amar y salvar por Él. Entra en amistad con Él y empieza a conversar con Cristo vivo sobre tu vida concreta”, como un amigo habla con su amigo (Sta. Teresa), está es la experiencia fundamental que sostiene tu vida cristiana. Así puedes comunicar a otros, jóvenes o no, “tú experiencia de encuentro con una Persona. Ese encuentro decisivo que cambia la vida personal, que abre ante ti un horizonte a la vida” (CV 129).
ampliar
CHRISTUS VIVIT 10
CHRISTUS VIVIT 10

¡CRISTO VIVE!  “Aférrate a Él”.

“Cristo, por amor, se entregó hasta el final para salvarte”, esta es la segunda verdad que el Papa Francisco quiere que anunciemos y escuchemos una y otra vez. “Los brazos abiertos de Cristo son el signo más precioso de un amigo capaz de llegar hasta el extremo “(CV 118).

Piensa un momento.  Cristo quiere salvarte, ¿de qué necesitas ser rescatado? Cristo te salva hoy. “Mira la Cruz, aférrate a Él y déjate salvar” (CV 119). Él no se cansa de liberarnos siempre. Nos perdona setenta veces siete porque, sencillamente, nos ama. Esta es la primera verdad “Dios te ama” (CV 112).  

Su amor nos permite levantarnos de cada caída y empezar de nuevo, con ilusión y alegría.  Su amor “es más grande que nuestras contradicciones, fragilidades y pequeñeces… Cristo quiere escribir esta historia de amor” (CV 120). Él te abraza siempre, te perdona y te libera de manera gratuita.

Vosotros, jóvenes, tened presente: “¡No tenéis precio! ¡No sois piezas de subasta! No os dejéis comparar, seducir, esclavizar por nada ni nadie” (CV 122).

“Mira los brazos abiertos de Cristo, déjate salvar una y otra vez” (CV 123) Él lo quiere, deja que te rescate.

Te animo, en silencio, a mirar a Jesús con los brazos abiertos en la cruz… y dejar resonar en tu interior estas palabras: “Cristo, por amor, se entregó hasta el final para salvarME”. Deja que calen en ti lentamente, igual que cae el agua de la lluvia sobre la tierra y la empapa.

 

 

 

ampliar
5
6
7
8
9